- Tratar a cada persona como individuo, con sus peculiaridades físicas, mentales, espirituales y emocionales.
Descubre los principios de la Psiconeuroinmunología y sus aplicaciones Es un enfoque clínico de salud integral en el que se estudia como se relacionan los diferentes sistemas del cuerpo humano tales como el inmunológico, hormonal, neurológico o endocrino para ayudar a entender el origen de los problemas de salud y así poder hacer un abordaje integral. ¿Qué herramientas se utilizan? Dependiendo del profesional que lo ejerza se apoyará más en unas herramientas o en otras. En líneas generales siempre se utilizarán pautas para producir cambios en el estilo de vida con alimentación, ejercicio físico, nutraceúticos, mejora del sueño, ejercicios de coaching… ¿En qué consiste la consulta? En la consulta de PNI se suele hacer una primera visita donde se estudia a fondo tu caso, para ello se realizarán muchas preguntas y se escuchará con atención tu historia, también se estudiarán pruebas que tengas hechas previamente y se analizará la posibilidad si es necesario de realizar otras pruebas avanzadas como pueden ser test de microbiota, metales pesados, análisis de vitaminas y minerales… A partir de ahí se genera un plan de salud que engloba todos los aspectos bio-psico-sociales y tiene en cuenta una mirada global de tu situación. Esta manera de abordar cada caso de manera tan personalizada permite entender casos que a veces se quedan atascados o sin mejoras durante mucho tiempo. Un enfoque PNI te vendrá muy bien si has pasado por muchas consultas médicas pero parece que nadie te da una solución, si has probado muchas estrategias para abordar tu problema pero no termina de resolverse, si te acaban de diagnosticar una enfermedad y no sabes cómo gestionarla y si quieres coger las riendas de tu salud. Las enfermedades crónicas a menudo tienen componentes multifactoriales, muchas veces ese adjetivo de crónico es relativo porque puedes tener la enfermedad pero sin ningún síntoma, entonces se hablaría de remisión (no curación). Lo que todo el mundo quiere cuando le diagnostican una enfermedad ¨crónica¨ es tener mejor calidad de vida, no tener sintomatología y que no vaya a más. Un enfoque en tu tratamiento desde la PNI puede ayudarte con esto. ¿Qué es la PNI?
¿En qué principios se basa la
Psiconeuroinmunología?
La PNI puede utilizarse desde todas las profesiones de la salud, en mi caso te acompañaré desde la dietoterapia a crear un plan de alimentación, suplementación y hábitos que se adapte a ti y tus circunstancias. ¿Cómo puede ayudar la PNI en enfermedades crónicas?