La distensión abdominal es la hinchazón del vientre y nos da una pista de que algo no anda bien. Es cada vez más común ver a personas que a lo largo del día se van hinchando o que inmediatamente después de comer se hinchan pudiendo llegar a tener una tripa como de embarazada y piensan que como es algo que les sucede habitualmente es normal, pero no, no lo es, es un síntoma que nos indica un problema de salud. Las causas de esta distensión son diferentes dependiendo de la persona pero lo más habitual suele ser: Problema digestivo funcional: esto quiere decir que no existe una enfermedad o diagnóstico principal para la distensión abdominal y que el problema es que el aparato digestivo no funciona de la forma más óptima posible. Es habitual que pueda existir una insuficiencia pancreática exocrina, déficit de producción de bilis, hipoclohídria, mala sulfatación o desequilibrios en la microbiota. Alteraciones de la microbiota: suele ser habitual que cuando hay una alteración de la microbiota como pueda ser un sobrecrecimiento bacteriano o fúngico, se altere la capacidad fermentativa, la capacidad de absorción y metabolismo provocando así distensión abdominal. Intolerancias alimentarias: una intolerancia alimentaria es una reacción no inmunológica producida por la incapacidad que tienen algunas personas de digerir ciertos componentes de los alimentos. Suele ser habitual la intolerancia a la lactosa, fructosa, sorbitol o gluten. Muchas de las intolerancias pueden mejorar. Mucho reequilibrando la microbiota intestinal. Estrés y ansiedad: el estrés y la ansiedad están directamente relacionados con la sintomatología digestiva ya que el sistema nervioso y el sistema digestivo están conectados y trabaja unidos. De esta forma si hay estrés o ansiedad la función digestiva no se llevará a cabo de la mejor forma posible. Algunas enfermedades: los pacientes que sufren algunas enfermedades como la enfermedad de Chron suelen padecer de forma más habitual la distensión abdominal. Lo primero es acudir a un profesional que valore cuál es el motivo de la distensión abdominal. Suele ser habitual realizar pruebas para descartar algunos motivos habituales como puede ser la prueba para el sobrecrecimiento bacteriano, intolerancia a la lactosa y celiaquía. Una vez valorado el origen de estos síntomas el tratamiento consiste en hacer una dieta específica y personalizada retirando alimentos que puedan sentar mal para luego volver a reintroducirlos cuando sea necesario y utilizar ciertos herbales, probióticos y suplementos para tratar el origen de los síntomas. Que más veo en mi consulta DISTENSIÓN ABDOMINAL
¿Qué es la Distensión Abdominal?
DISTENSIÓN ABDOMINAL
¿Cuál es la causa?
¿Qué opciones de tratamiento existen?
Algunas de los Problemas Digestivos