Skip links

GASTRITIS CRÓNICA

¿Qué es la Gastritis Crónica?

La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago. Esta inflamación puede ser causada por agentes infecciosos como el Helicobacter pylori, irritantes químicos como la toma de antibióticos o el uso a largo plazo de algunos medicamentos, la falta de ácido en el estómago, algunas enfermedades como la enfermedad de Chron o el consumo de alcohol.

Existen otras formas de gastritis menos frecuentes como la gastritis hiperplásica ,gastritis autoinmune y gastritis eosinofílica.

gastritis1
GASTRITIS CRÓNICA

¿Cómo se diagnostica?

Con la gastroscopia se puede observar la mucosa gástrica lo que permite valorar la morfología y grado de gastritis y hacer una biopsia que permitirá también descartar la presencia de Helicobacter pylori.

¿Cuáles son los signos y síntomas?

• Malestar, ardor o dolor punzante en el abdomen
• Náuseas
• Vómitos
• Acidez
• Sensación de saciedad o hinchazón en la parte superior del abdomen
• A veces puede ir acompañado de anemia

¿Qué opciones de tratamiento existen?

El tratamiento convencional incluye inhibidores de la bomba de protones como el Omeprazol y medicamentos para reducir o neutralizar el ácido estomacal.

Sin embargo estos medicamentos no deben tomarse a largo plazo ya que no curan, solo reducen los síntomas y no logran tratar la causa por la que apareció la gastritis en un primer lugar. Lo más importante para solucionar de manera definitiva la gastritis es entender porqué se originó y ponerle solución. Para ello habrá que hacer una dieta específica, aportar nutrientes que ayuden a mejorar la funcionalidad digestiva y complementar con suplementos cuando sea necesario.

Reserva tu cita

Algunas de los Problemas Digestivos

Que más veo en mi consulta

SIBO

El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) se produce cuando hay un aumento anormal de la población bacteriana en el intestino delgado.

Helicobacter Pylori

La infección por Helicobacter Pylori se produce cuando esta bacteria infecta el estómago. Es una causa frecuente de las úlceras estomacales.

Gastritis

La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago. La barrera mucosa protege la pared del estómago, una lesión en ella permitirá que los jugos gástricos inflamen el tejido.

Hinchazón abdominal

Es un síntoma en el que el abdomen se siente hinchado (distendido) y puede llegar a dolor. Tiene diversas causas como sibo, intolerancias, gases, enfermedades crónicas…

Intolerancias

Se produce cuando el organismo no es capaz de procesar un compuesto de los alimentos, lo que puede causar problemas digestivos, náuseas, vómitos, inflamación abdominal y diarrea.

Cándida Intestinal

La candidiasis intestinal es una infección que afecta al intestino delgado causada por hongos de la familia cándida.

Síndrome de ̈colon irritable ̈

Se denomina así a un conjunto de síntomas que se presentan juntos como dolor en el abdomen, diarrea o estreñimiento.

Estreñimiento crónico

Se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes o la dificultad para evacuar, lo que se manifiesta durante varias semanas o meses.