El abordaje nutricional es útil como herramienta preventiva o terapéutica para el mantenimiento de la salud. La forma de alimentarnos afecta de manera importante a nuestro cuerpo a nivel bioquímico. Pautando una dieta personalizada y utilizando los nutraceúticos adecuados se pueden conseguir grandes beneficios como una mejor inmunomodulación, disminuir la inflamación, mejorar la biodisponibilidad de nutrientes, mejorar la flexibilidad metabólica, equilibrar la microbiota intestinal…
Empieza Por Aquí
¿Qué es la Psiconeuroinmunología?
Es un enfoque de salud integral en el que se estudian los diferentes sistemas del cuerpo humano tales como el inmunológico, hormonal, digestivo…para ayudar a entender el origen de los problemas de salud y así poder hacer un abordaje integral.
Este enfoque se puede aplicar desde todas las profesiones de la salud, en mi caso te acompañaré desde mi profesión como dietista a crear un plan de alimentación, suplementación y hábitos que se adapte a ti y tus circunstancias.


Principios
De la Psiconeuroinmunología
Tratar a cada persona como individuo, con sus peculariadidaes físicas, mentales, espirituales y emocionales.
El paciente no adopta una actitud paciente, sino que es una parte activa de su plan de salud.
El profesional de la salud investiga y trata comprender el origen del proceso de salud-enfermedad.
La práctica clínica se basa SIEMPRE en la evidencia científica.
Destaca el papel fundamental de la nutrición personalizada.
La PNI propone, siempre que se pueda, intervenciones naturales y no invasivas.
Un proceso integral de salud
te ayudará si:
Tienes síntomas digestivo tales como hinchazón abdominal, gases, diarrea o estreñimiento, reflujo etc pero nadie te da una solución clara.
Si te sientes cansado/a a todas horas, si te falta energía y vitalidad, tienes ansiedad o depresión.
Tienes enfermedades crónicas de cualquier tipo como enfermedades autoinmunes, metabólicas, digestivas….
Tienes neblina mental y te cuesta concentrarte.
Están confundido/a con todo lo que ves en internet acerca de cómo debe ser tu alimentación y tu estilo de vida.
Tienes cualquier síntoma crónico que no mejora.

Gestionar o Prevenir Enfermedades crónicas con las CIENCIAS DEL ESTILO DE VIDA
