Skip links

COLON IRRITABLE

¿Qué es el síndrome de Colon Irritable?

El síndrome de colon irritable no es una enfermedad crónica como mucha gente piensa, sino un síndrome, que como su propia palabra indica incluye un conjunto de síntomas que se presentan juntos y pueden indicar un cuadro patológico determinado, pero no es una enfermedad crónica ni incurable.

colon_irritable1
SÍNDROME DE COLON IRRITABLE

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más frecuentes para definir este síndrome son:

– Dolor, hinchazón o cólicos abdominales
– Cambio en el aspecto de las deposiciones
– Cambio en la frecuencia de las deposiciones
– Gases
– Mucosidad en las heces
– Estreñimiento / diarrea

¿Cuál es la causa?

El síndrome de colon irritable puede ser causado por una disfunción del sistema digestivo que provoque los síntomas típicos del síndrome. Esta disfunción puede venir dada por distintos problemas como la hipoclorhidria que provoca la baja producción de jugos gástricos, el sobrecrecimiento bacteriano que dificultará la absorción de nutrientes y provocará frecuentemente hinchazón abdominal y gases, la disbiosis intestinal o bucal que generará síntomas sistémicos una infección causada por un virus o bacteria.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento dependerá en gran medida de cuál sea el motivo por el que se produjo el síndrome, de modo que lo primero será hacer pruebas para ver cuáles son los motivos. Normalmente el tratamiento deberá incluirá una pauta dietética personalizada sea cual sea el origen además de pautas para la gestión del estrés, probióticos específicos y medicamentos cuando sea necesario.

Reserva tu cita

Algunas de los Problemas Digestivos

Que más veo en mi consulta

SIBO

El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) se produce cuando hay un aumento anormal de la población bacteriana en el intestino delgado.

Helicobacter Pylori

La infección por Helicobacter Pylori se produce cuando esta bacteria infecta el estómago. Es una causa frecuente de las úlceras estomacales.

Gastritis

La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago. La barrera mucosa protege la pared del estómago, una lesión en ella permitirá que los jugos gástricos inflamen el tejido.

Hinchazón abdominal

Es un síntoma en el que el abdomen se siente hinchado (distendido) y puede llegar a dolor. Tiene diversas causas como sibo, intolerancias, gases, enfermedades crónicas…

Intolerancias

Se produce cuando el organismo no es capaz de procesar un compuesto de los alimentos, lo que puede causar problemas digestivos, náuseas, vómitos, inflamación abdominal y diarrea.

Cándida Intestinal

La candidiasis intestinal es una infección que afecta al intestino delgado causada por hongos de la familia cándida.

Síndrome de ̈colon irritable ̈

Se denomina así a un conjunto de síntomas que se presentan juntos como dolor en el abdomen, diarrea o estreñimiento.

Estreñimiento crónico

Se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes o la dificultad para evacuar, lo que se manifiesta durante varias semanas o meses.